Cuidado con el dueño de la casa: qué hacer cuando no arregla nada
A todos nos han pasado situaciones desagradables con las personas de las que alquilamos un piso. Muchas veces la vivienda no está en las mejores condiciones y los dueños no realizan los trabajos necesarios. Entonces, ¿qué puedes hacer en estas situaciones? En este artículo te contamos todos los detalles.
Pros y contras de denunciar a tu dueño de la casa
Pros | Contras |
---|---|
Ayuda a mejorar tu situación | Aumenta el conflicto |
Tienes derecho a una vivienda segura | Es posible que la solución sea temporal |
Ejerce tu derecho legal | Es un procedimiento lento |
Sin embargo, todo depende de la gravedad de la situación. Por ejemplo, si el dueño no hace lo necesario para arreglar problemas fragiles como algunas fugas, deberes de tapar agujeros, etc, puedes denunciar, ya que tu vivienda debe tener unas condiciones adecuadas.
Además, tienes el derecho legal de exigir que se cumplan los acuerdos firmados con tu dueño, así que no dudes en denunciar en caso de impago, incumplimiento de contrato, obras no autorizadas, etc.
Sin embargo, hay que tener cuidado con la denuncia. Podría ser un procedimiento que lleve a la resolución el contrato y habría que encontrar otro piso. Así que no dudes en hablar con tu dueño antes de tomar esta decisión.
¿Qué debes hacer para no denunciar a tu dueño?
Por otro lado, si quieres evitar denunciar a tu dueño de la casa, hay algunas cosas que puedes hacer. En primer lugar, es fundamental hablar con tu dueño y ser sincero con el. Explícale la situación y dile que tienes derecho a una vivienda segura. Seguramente habrá algunos acuerdos que se pueden llegar.
Ver másQué pasa si hago un cambio de titular de agua y hay deuda d...Además, intenta llegar a acuerdos relacionados con la limpieza del piso. En muchas ocasiones, el dueño de la casa no quiere arreglar nada porque el piso está sucio. Intenta mejorar la limpieza y organización antes de que el dueño tome una decisión.
Finalmente, si ninguno de estos consejos funcionan, puedes recurrir a un asesoramiento legal. Existen profesionales especializados en temas de alquileres, pisos y contratos que te ayudarán a defender tu derecho al alquiler.
Recomendaciones:
- Habla con tu dueño y sé sincero
- Mejora la limpieza y organización de la vivienda
- Recurre a asesoramiento legal
Esperamos haberte ayudado a solucionar el problema que tienes con tu dueño de la casa. Si todavía quieres hacer algo más, te invitamos a visitar EcoServicios para que puedas deshacerte de todos los objetos innecesarios que tengas en tu hogar.
Ver másQué es una alarma anti okupas¿Cómo se puede rastrear al dueño de la propiedad si no es responsable por el mantenimiento de la casa?
En primer lugar, hay que determinar si el dueño de la propiedad es una persona física o una entidad. Si el dueño es una persona física, el primer paso es ubicar el registro del inmueble. Esto se puede hacer a través del Registro de la Propiedad, a través de un profesional o del propio ayuntamiento. Una vez encontrado el registro, se tendrá acceso a la información del propietario.
Si el propietario es una entidad, se deberá comprobar el registro de la entidad en el Organismo Oficial correspondiente. A partir de aquí, podría seguirse la pista del dueño de la propiedad mediante una investigación detallada sobre la persona o entidad en cuestión.
Ver másCuánto tarda un desahucio con niños en EspañaPor ejemplo, contactando con vecinos del barrio, contactando con el ayuntamiento para averiguar si hay algún expediente abierto sobre el inmueble, consultando en organismos gubernamentales, etc.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.