Cómo desalojar a un ocupante ilegal


Desalojar a un ocupante ilegal

Es cada vez más común que los propietarios de viviendas se enfrenten a la situación de alquilar su piso a un inquilino que finalmente se niega a abandonar el inmueble; en un caso extremo, el inquilino se convierte en una persona no deseada para el propietario.

A esta situación se le conoce como ocupación ilegal, y se producen tanto en viviendas personalmente propiedad del inquilino como en viviendas alquiladas a un propietario. A continuación explicaremos cómo proceder para desalojar a un ocupante ilegal de un piso.

Pros y Contras

Pros Contras
Es una solución rápida Puede ser un proceso costoso
No requiere conocimientos legales Es un proceso largo y complicado
Se obtiene una entrega real de la propiedad Puede ser una situación peligrosa

Procedimiento a seguir

Primero, el propietario debe comprobar que los documentos de la vivienda estén actualizados y no haya ninguna excepción en el contrato. Después, debe contactar con un abogado especialista en desalojos, quien le ayudará a conocer los pasos a seguir. Normalmente, este abogado encargará a un agente de la ley para que sirva una notificación al ocupante ilegal para que desaloje el inmueble. A continuación, si el ocupante no se marcha, el abogado presentará una demanda en el tribunal de lo civil para proceder al cese de la ocupación ilegal.

Importante destacar que, si el ocupante se niega a abandonar el inmueble, el propietario no puede proceder de ninguna manera a desalojarlo sin una orden judicial. Si intenta desalojarlo por su propia cuenta, se enfrentará a multas y penas de prisión. Por este motivo, es recomendable contar con profesionales especializados en desalojos como los que ofrece EcoServicios.

Lista de recomendaciones

  • Intenta siempre llegar a un acuerdo amistoso con el ocupante, evitando así el coste de un desalojo judicial.
  • Actúa con rapidez en buscar una solución al problema, los procedimientos de desalojo suelen alargarse.
  • Procura siempre contar con profesionales especializados para desalojar el inmueble.
  • Evita buscar una solución por tu cuenta, ya que esto podría suponer infracciones legales.

Desalojar a un ocupante ilegal de una vivienda puede suponer una situación difícil sin los conocimientos legales necesarios. Por este motivo, EcoServicios ofrece soluciones eficaces a esta problemática, brindando asesoramiento y ayudando al propietario en los procedimientos legales necesarios.

ocupante ilegal

¿Cuáles son los pasos necesarios para desalojar a un ocupante ilegal?

1. Notificar al ocupante ilegal: debe notificar al ocupante ilegal de su decisión de desalojarlo y entregarle una carta de desalojo formal.

2. Renunciar los derechos del ocupante ilegal: el propietario debe invitar al ocupante ilegal a renunciar voluntariamente a todos sus derechos.

3. Presentar una petición de desalojo: una vez que el ocupante ilegal ha renunciado a todos sus derechos, el propietario debe presentar una petición al tribunal para obtener una orden judicial de desalojo.

4. Servir la Notificación de Desalojo: el propietario debe notificar al ocupante ilegal de la petición de desalojo y de la fecha de la audiencia.

5. Asistir a la audiencia: el propietario debe asistir a la audiencia y demostrar para demostrar que el ocupante ilegal es ilegal.

6. Cumplir con la orden de desalojo: una vez que se haya emitido una orden de desalojo a favor del propietario, el propietario debe cumplir con la orden y desalojar al ocupante ilegal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Scroll to Top