¿Qué hacer ante una ocupacion ilegal?
Es cada vez más común que los propietarios de viviendas se enfrenten a la situación de alquilar su piso a un inquilino que finalmente se niega a abandonar el inmueble; en un caso extremo, el inquilino se convierte en una persona no deseada para el propietario.
Ver más
En España, el proceso para desalojar a un ocupante ilegal de una propiedad es conocido como procedimiento de desahucio express y se puede llevar a cabo a través de un juzgado.
Ver más
Pros y Contras
Pros | Contras |
---|---|
Es una solución rápida | Puede ser un proceso costoso |
No requiere conocimientos legales | Es un proceso largo y complicado |
Se obtiene una entrega real de la propiedad | Puede ser una situación peligrosa |
¿Cuáles son los pasos necesarios para desalojar a un ocupante ilegal?
El procedimiento a seguir para desalojar a un ocupante ilegal en España es el siguiente:
Ver más
- Presentar una demanda: El propietario debe presentar una demanda de desahucio express ante el juzgado competente en la que se acredite que el ocupante está en la propiedad de manera ilegal.
- Notificar al ocupante: Una vez presentada la demanda, se notificará al ocupante para que tenga la oportunidad de defenderse. Si no se puede notificar al ocupante personalmente, se hará por medio de edictos.
- Esperar la resolución judicial: El juez resolverá sobre la demanda y, en caso de ser favorable al propietario, dictará una orden de desahucio.
- Notificar la orden de desahucio: La orden de desahucio se notificará al ocupante ilegal para que abandone la propiedad en un plazo determinado. Si no lo hace, se procederá al lanzamiento, que es la acción de sacar al ocupante de la propiedad con la ayuda de las autoridades.
Es importante destacar que el proceso debe realizarse con el apoyo de un abogado especializado en este tipo de procedimientos y siempre respetando los derechos del ocupante. Además, es fundamental que el propietario acredite que es el legítimo dueño de la propiedad para evitar problemas legales.
Lista de recomendaciones
- Asegúrate de tener todos los documentos que acrediten tu propiedad sobre la vivienda.
- Contrata a un abogado especializado en desahucios para que te asesore y represente en el procedimiento.
- Acredita que el ocupante está en la vivienda de manera ilegal y que no tiene ningún tipo de contrato que lo avale como inquilino.
- Respetar siempre los derechos del ocupante durante todo el proceso, en especial en lo que se refiere a la notificación y plazos de abandono de la propiedad.
- No intentes sacar al ocupante de la vivienda por tus propios medios, ya que esto podría ser considerado como un delito.
- Mantén una comunicación fluida y constante con tu abogado para que te informe de los avances del procedimiento y puedas aclarar cualquier duda.
- No desistas en el proceso, ya que puede ser largo y tedioso, pero es importante mantener la perseverancia para recuperar tu propiedad.
Recuerda que desalojar a un ocupante ilegal es un proceso legal que debe seguirse con rigor y siempre dentro del marco de la ley.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.